Procedos Platform9: Una herramienta para que los mayores mantengan su fuerza, movilidad y calidad de vida
Introducción
Procedos Platform9 (P9) es un sistema de entrenamiento innovador que combina ejercicios funcionales con una plataforma estructurada para ayudar a las personas mayores a mantener y mejorar su fuerza, equilibrio y movilidad. Basado en los principios científicos del Gray Institute y en investigaciones modernas sobre el envejecimiento, P9 ofrece una solución para mejorar tanto la salud física como cognitiva.
Entrenamiento funcional para mayores
P9 se basa en movimientos funcionales en tres planos de movimiento (sagital, frontal y transversal), que reflejan los movimientos utilizados en la vida diaria. La plataforma utiliza marcas claras y progresiones graduales, lo que facilita el seguimiento de un programa de entrenamiento incluso para principiantes.
Ejercicios fundamentales en P9 para mayores
-
Zancadas en múltiples planos
- Objetivo: Fortalecer las piernas y las caderas, mejorar el equilibrio y aumentar el rango de movimiento.
- Componente cognitivo: Requiere concentración y conciencia corporal para realizar el movimiento correctamente.
- Impacto: Mejora la capacidad de caminar y reduce el riesgo de caídas.
-
Pasos laterales y rotaciones
- Objetivo: Mejorar la estabilidad lateral y la movilidad de las caderas.
- Componente cognitivo: Exige atención mental para coordinar las rotaciones con la técnica de pasos adecuada.
- Impacto: Mantiene la flexibilidad en actividades diarias como girar el cuerpo o alcanzar objetos.
-
Ejercicios de equilibrio en posición de pie con una sola pierna
- Objetivo: Fortalecer los tobillos, rodillas y caderas mientras mejora el control del equilibrio.
- Componente cognitivo: Estimula el cerebro para ajustar la posición del cuerpo en tiempo real.
- Impacto: Aumenta la estabilidad y reduce el riesgo de caídas, una de las principales causas de lesiones en mayores.
-
Sentadillas y levantamientos en tres planos de movimiento
- Objetivo: Mejorar la movilidad de las rodillas y las caderas y fortalecer los músculos de la parte inferior del cuerpo.
- Componente cognitivo: Fomenta la resolución de problemas al ajustar los movimientos en función de la retroalimentación del cuerpo.
- Impacto: Facilita levantarse desde una posición sentada o recoger objetos del suelo.
Base científica y estadísticas sobre el entrenamiento en mayores
-
Las investigaciones del Gray Institute destacan que entrenar en múltiples planos de movimiento es esencial para mantener patrones de movimiento naturales y reducir el riesgo de lesiones o pérdida de funciones.
-
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la actividad física regular puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y la osteoporosis en hasta un 30 %.
-
Un estudio publicado en The Lancet (2021) reveló que las personas mayores que hacen ejercicio regularmente tienen un 25 % más de probabilidades de vivir de forma independiente con una mayor calidad de vida en comparación con aquellas que son sedentarias.
Entrenamiento cognitivo: Un componente crucial
Cada ejercicio en P9 requiere atención mental y compromiso, lo que estimula las funciones cerebrales y fortalece la conexión entre mente y cuerpo. Una investigación publicada en el Journal of Aging and Physical Activity (2020) muestra que los ejercicios que combinan desafíos físicos y cognitivos pueden mejorar la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas en personas mayores.
Ejemplos de componentes cognitivos en el entrenamiento:
- Ejercicios de coordinación: Los movimientos que siguen patrones específicos en la plataforma fortalecen la memoria de trabajo.
- Programas de movimientos repetitivos: Memorizar y ejecutar movimientos mejora las habilidades cognitivas relacionadas con la planificación y la ejecución.
Flexibilidad y facilidad de uso
Procedos Platform9 es fácil de usar y portátil, lo que permite a los mayores entrenar en casa, de viaje o incluso en el trabajo. Su diseño robusto pero ligero lo convierte en una herramienta ideal para entrenamientos individuales o en grupo.
Resumen: Entrenamiento para mejorar la calidad de vida
P9 es una herramienta holística que ayuda a las personas mayores a:
- Mantener su fuerza y movilidad para satisfacer las demandas físicas del día a día.
- Reducir el riesgo de caídas mejorando el equilibrio y la estabilidad.
- Fortalecer las funciones cerebrales utilizando desafíos cognitivos para mejorar la agudeza mental.
Respaldado por un entrenamiento basado en evidencias y un diseño fácil de usar, Procedos Platform9 es una herramienta valiosa para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores en cualquier entorno.